Contáctanos | Sobre nosotros

Terapias alternativas en psicología costarricense: modalidades y su efectividad para el bienestar

Terapias alternativas en psicología costarricense refer to non-conventional approaches used to enhance mental health, including art therapy, music therapy, and animal-assisted therapy. These modalities focus on the emotional and psychological well-being of individuals and often complement traditional psychotherapy. The acceptance of these therapies has increased in Costa Rica, driven by a holistic approach to mental […]

La resiliencia en la psicología costarricense: estudios de caso y estrategias de fortalecimiento

¿Qué es la resiliencia en la psicología costarricense? La resiliencia en la psicología costarricense se refiere a la capacidad de las personas para adaptarse y recuperarse ante situaciones adversas. Este concepto es fundamental en el contexto de la psicología en Costa Rica. La resiliencia permite a los individuos enfrentar crisis personales y colectivas. En el […]

Revistas de Psicología: El papel de la psicología en la promoción de la salud pública

¿Qué son las revistas de psicología y su importancia en la salud pública? Las revistas de psicología son publicaciones periódicas que contienen investigaciones, estudios y artículos sobre temas psicológicos. Estas revistas son fundamentales para la difusión del conocimiento en el campo de la psicología. Publican resultados de investigaciones que pueden influir en políticas de salud […]

Psicología clínica en Costa Rica: beneficios y técnicas de intervención

¿Qué es la psicología clínica en Costa Rica? La psicología clínica en Costa Rica es una rama de la psicología que se enfoca en la evaluación y tratamiento de trastornos mentales. Esta disciplina busca mejorar la salud mental y el bienestar emocional de las personas. Los psicólogos clínicos utilizan diversas técnicas de intervención, como la […]

La Importancia de la Salud Mental en la Educación Costarricense: Retos y Oportunidades

Mental health plays a crucial role in the Costa Rican education system, promoting a healthy and effective learning environment. Students with good mental health tend to achieve better academic performance and experience lower dropout rates. The article examines the current state of mental health support in schools, highlighting programs aimed at training educators and providing […]

Revista de Psicología de Costa Rica: Innovaciones en la práctica clínica y ética profesional

La Revista de Psicología de Costa Rica is an academic publication dedicated to the field of psychology, focusing on the dissemination of research and studies pertinent to psychological practice in the country. The journal publishes peer-reviewed articles to ensure high-quality content and aims to enhance knowledge within the psychological community. Key topics include innovations in […]

Efectos de la Terapia Cognitivo-Conductual en la Salud Mental: Un estudio de casos en Costa Rica

¿Qué es la Terapia Cognitivo-Conductual y cómo se aplica en la salud mental? La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es un enfoque terapéutico que combina la modificación de pensamientos y conductas. Se utiliza para tratar diversos trastornos mentales, como la depresión y la ansiedad. La TCC se basa en la premisa de que los pensamientos influyen en […]

Estrategias de afrontamiento en psicología costarricense: técnicas efectivas para el estrés y la ansiedad

Estrategias de afrontamiento en psicología costarricense refer to methods employed by individuals to manage stress and anxiety, which can be classified as either adaptive or maladaptive. Adaptive strategies effectively resolve problems and reduce emotional tension, while maladaptive strategies may exacerbate long-term stress. In Costa Rica, techniques such as meditation, cognitive-behavioral therapy, and social support are […]

Psicología y Desarrollo Infantil: Métodos de evaluación y apoyo en Costa Rica

¿Qué es la psicología y desarrollo infantil en Costa Rica? La psicología y desarrollo infantil en Costa Rica se refiere al estudio y apoyo del crecimiento emocional, social y cognitivo de los niños. Este campo aborda cómo los niños se desarrollan desde el nacimiento hasta la adolescencia. Incluye la evaluación de sus necesidades psicológicas y […]