Contáctanos | Sobre nosotros

Teoría del Aprendizaje Social: Principios básicos, aplicaciones educativas y ejemplos en la vida diaria

The Social Learning Theory, developed by Albert Bandura in the 1960s, explains how individuals learn by observing others within a social context. This theory emphasizes that learning can occur without direct experience of consequences and highlights the role of role models in the learning process. Key applications of the Social Learning Theory in education include […]

Beneficios de la Psicología en la Educación: Perspectivas Costarricenses

¿Cuáles son los beneficios de la psicología en la educación en Costa Rica? La psicología en la educación en Costa Rica ofrece múltiples beneficios. Mejora el rendimiento académico de los estudiantes. Facilita la identificación de problemas emocionales y de aprendizaje. Promueve un ambiente escolar más positivo y colaborativo. Fomenta el desarrollo de habilidades sociales y […]

Psicología y Desarrollo Infantil: Métodos de evaluación y apoyo en Costa Rica

¿Qué es la psicología y desarrollo infantil en Costa Rica? La psicología y desarrollo infantil en Costa Rica se refiere al estudio y apoyo del crecimiento emocional, social y cognitivo de los niños. Este campo aborda cómo los niños se desarrollan desde el nacimiento hasta la adolescencia. Incluye la evaluación de sus necesidades psicológicas y […]

Revista de Psicología de Costa Rica: Avances en la investigación sobre la adicción y sus tratamientos

¿Qué es la Revista de Psicología de Costa Rica? La Revista de Psicología de Costa Rica es una publicación académica especializada en psicología. Se enfoca en la difusión de investigaciones y estudios en esta disciplina. La revista busca contribuir al desarrollo del conocimiento psicológico en el país y en la región. Publica artículos de investigación, […]

Teoría Humanista: Conceptos clave, beneficios terapéuticos y enfoques de intervención

¿Qué es la Teoría Humanista? La Teoría Humanista es un enfoque psicológico que enfatiza la experiencia subjetiva y el potencial humano. Se centra en la capacidad de las personas para crecer y autorrealizarse. Esta teoría contrasta con modelos que consideran a los individuos como meros receptores de estímulos. Carl Rogers y Abraham Maslow son dos […]

Teoría de la Cognición Social: Influencias en la percepción y ejemplos en la interacción social

The Social Cognition Theory is a framework that explains how individuals process, store, and apply information about themselves and others, emphasizing the role of thoughts and beliefs in social interactions. Pioneered by Albert Bandura, this theory highlights observational learning, illustrating how behaviors are acquired through observing others and their outcomes. Key factors influencing social perception […]

Teoría de la Psicología Comunitaria: Enfoques, beneficios para la salud mental y ejemplos de intervención

¿Qué es la Teoría de la Psicología Comunitaria? La Teoría de la Psicología Comunitaria es un enfoque que estudia la interacción entre individuos y sus comunidades. Se centra en cómo los contextos sociales y culturales influyen en la salud mental. Esta teoría promueve el bienestar comunitario y la justicia social. Se basa en la idea […]

La Relación entre Salud Mental y Bienestar: Un análisis en la población costarricense

¿Qué es la relación entre salud mental y bienestar en la población costarricense? La salud mental y el bienestar están interrelacionados en la población costarricense. La salud mental afecta la calidad de vida y el bienestar emocional. Según estudios, una buena salud mental promueve relaciones interpersonales positivas. También se ha encontrado que el acceso a […]

La Relación entre Salud Mental y Bienestar: Un análisis en la población costarricense

¿Qué es la relación entre salud mental y bienestar en la población costarricense? La salud mental y el bienestar están interrelacionados en la población costarricense. La salud mental afecta la calidad de vida y el bienestar emocional. Según estudios, una buena salud mental promueve relaciones interpersonales positivas. También se ha encontrado que el acceso a […]

La Importancia de la Salud Mental en la Educación Costarricense: Retos y Oportunidades

¿Cuál es la importancia de la salud mental en la educación costarricense? La salud mental es fundamental en la educación costarricense. Promueve un ambiente de aprendizaje saludable y efectivo. Los estudiantes con buena salud mental tienen mejor rendimiento académico. Además, la salud mental reduce la deserción escolar. Estudios muestran que el bienestar emocional mejora la […]