revistacostarricensedepsicologia.com

Investigación sobre el Estrés Laboral: Causas y soluciones en el contexto costarricense

¿Qué es el estrés laboral y cómo se manifiesta en Costa Rica? El estrés laboral es una respuesta emocional y física a las demandas del trabajo que exceden las capacidades del individuo. En Costa Rica, se manifiesta a través de síntomas como ansiedad, fatiga y disminución de la productividad. Según el Instituto Nacional de Estadística […]

Teoría de la Cognición Social: Influencias en la percepción y ejemplos en la interacción social

¿Qué es la Teoría de la Cognición Social? La Teoría de la Cognición Social es un marco que explica cómo las personas procesan, almacenan y aplican información sobre sí mismas y los demás. Esta teoría se centra en el papel de los pensamientos y creencias en la comprensión de las interacciones sociales. La investigación de […]

Revista de Psicología: Estrategias de intervención para trastornos del estado de ánimo

¿Qué son los trastornos del estado de ánimo? Los trastornos del estado de ánimo son afecciones psicológicas que afectan la regulación emocional. Incluyen trastornos como la depresión y el trastorno bipolar. Estos trastornos pueden provocar cambios significativos en el estado de ánimo, la energía y el funcionamiento diario. La depresión, por ejemplo, se caracteriza por […]

Estrategias de afrontamiento en psicología costarricense: técnicas efectivas para el estrés y la ansiedad

¿Qué son las estrategias de afrontamiento en psicología costarricense? Las estrategias de afrontamiento en psicología costarricense son métodos que las personas utilizan para manejar el estrés y la ansiedad. Estas estrategias pueden ser tanto adaptativas como desadaptativas. Las adaptativas ayudan a resolver problemas y reducir la tensión emocional. Por otro lado, las desadaptativas pueden intensificar […]

Revistas de Psicología: Evaluación de la intervención psicológica en crisis

¿Qué son las revistas de psicología y su importancia en la evaluación de la intervención psicológica en crisis? Las revistas de psicología son publicaciones académicas que difunden investigaciones y estudios en el campo de la psicología. Estas revistas son cruciales para la evaluación de la intervención psicológica en crisis. Proporcionan evidencia empírica sobre métodos y […]

La Psicología del Deporte en Costa Rica: Beneficios y técnicas para el rendimiento

¿Qué es la psicología del deporte en Costa Rica? La psicología del deporte en Costa Rica es una disciplina que estudia la mente y el comportamiento de los atletas. Se centra en cómo los factores psicológicos afectan el rendimiento deportivo. Esta área busca optimizar el rendimiento a través de técnicas de motivación, concentración y manejo […]

La Psicología Positiva en Costa Rica: Beneficios y aplicaciones en la vida diaria

¿Qué es la Psicología Positiva? La Psicología Positiva es una rama de la psicología que se centra en el estudio de las emociones positivas, el bienestar y el funcionamiento óptimo de las personas. Su objetivo es entender y promover aspectos que contribuyen a una vida plena y satisfactoria. Esta disciplina se basa en la investigación […]

Revista de Psicología de Costa Rica: Innovaciones en la práctica clínica y ética profesional

¿Qué es la Revista de Psicología de Costa Rica? La Revista de Psicología de Costa Rica es una publicación académica especializada en psicología. Esta revista se centra en la difusión de investigaciones y estudios relacionados con la práctica psicológica en el país. Publica artículos revisados por pares, garantizando la calidad del contenido. Su objetivo es […]

Teoría de la Inteligencia Emocional: Definición, beneficios en la vida diaria y estrategias de desarrollo

¿Qué es la teoría de la inteligencia emocional? La teoría de la inteligencia emocional se refiere a la capacidad de reconocer, entender y gestionar las propias emociones y las de los demás. Esta teoría fue popularizada por Daniel Goleman en su libro de 1995. Goleman argumenta que la inteligencia emocional es tan importante como el […]

La influencia de la cultura costarricense en la psicología: aspectos únicos y su impacto en el tratamiento

¿Cómo influye la cultura costarricense en la psicología? La cultura costarricense influye en la psicología al moldear las percepciones y actitudes hacia la salud mental. Los valores de colectividad y familia son fundamentales en la sociedad costarricense. Esto afecta la forma en que los individuos buscan y reciben ayuda psicológica. La confianza en el apoyo […]