¿Qué son las revistas de psicología costarricense? Las revistas de psicología costarricense son publicaciones académicas que abordan temas relacionados con la psicología en Costa Rica. Estas revistas sirven como plataformas para la difusión de investigaciones, estudios y análisis en el campo de la salud mental. Incluyen artículos revisados por pares que contribuyen al conocimiento y […]

La relación entre la espiritualidad y la salud mental en Costa Rica: beneficios y enfoques terapéuticos
¿Cómo se define la relación entre la espiritualidad y la salud mental en Costa Rica? La relación entre la espiritualidad y la salud mental en Costa Rica se define como un vínculo positivo y enriquecedor. La espiritualidad puede proporcionar apoyo emocional y un sentido de propósito. Estudios han demostrado que las prácticas espirituales pueden reducir […]

Psicología del deporte en Costa Rica: beneficios para el rendimiento y el bienestar de los atletas
¿Qué es la psicología del deporte en Costa Rica? La psicología del deporte en Costa Rica es una disciplina que estudia el comportamiento y la mente de los atletas. Se centra en mejorar el rendimiento deportivo y el bienestar psicológico de los deportistas. Esta rama de la psicología aplica principios psicológicos a situaciones deportivas. Los […]

Psicología positiva en Costa Rica: prácticas y beneficios para mejorar la calidad de vida
¿Qué es la psicología positiva y cómo se aplica en Costa Rica? La psicología positiva es una rama de la psicología que estudia el bienestar y las fortalezas humanas. Se centra en aspectos como la felicidad, la resiliencia y el optimismo. En Costa Rica, se aplica en diversas áreas, como la educación y la salud […]

Psicología infantil en Costa Rica: desafíos y estrategias para el desarrollo emocional saludable
Mental health in Costa Rica encompasses the emotional and psychological well-being of individuals, including stress management, interpersonal relationships, and decision-making abilities. The country faces challenges such as limited access to mental health services and a rising prevalence of mental disorders, prompting a focus on health promotion and disease prevention. Resources like the Caja Costarricense de […]

Psicología comunitaria en Costa Rica: proyectos y su impacto en el bienestar social
¿Qué es la psicología comunitaria en Costa Rica? La psicología comunitaria en Costa Rica es una rama de la psicología que se enfoca en el bienestar de las comunidades. Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los grupos sociales. Esto se logra a través de la intervención en problemáticas sociales y la […]

El papel de la salud mental en la educación costarricense: programas y recursos disponibles
Mental health is a critical component of the Costa Rican education system, significantly influencing student academic performance and emotional well-being. Programs such as “Escuelas para la Vida” and “Escuela para Padres” aim to enhance mental health support for students and educators, while initiatives like the “Red de Apoyo Psicosocial” provide essential resources and guidance. The […]

El impacto del COVID-19 en la salud mental de los costarricenses: análisis y recomendaciones
¿Cuál es el impacto del COVID-19 en la salud mental de los costarricenses? El impacto del COVID-19 en la salud mental de los costarricenses ha sido significativo. La pandemia ha causado un aumento en los niveles de ansiedad y depresión. Según un estudio realizado por la Universidad de Costa Rica, el 40% de la población […]

La resiliencia en la psicología costarricense: estudios de caso y estrategias de fortalecimiento
La Revista de Psicología Costarricense is an academic publication focused on disseminating research in the field of psychology, particularly relevant to the Costa Rican and Latin American psychological communities. It features peer-reviewed articles, case studies, and literature reviews that enhance psychological knowledge and practice. The journal addresses various topics, including psychological research, professional practice, and […]

La influencia de la cultura costarricense en la psicología: aspectos únicos y su impacto en el tratamiento
The article examines the influence of Costa Rican culture on psychology, highlighting how cultural values shape perceptions and attitudes towards mental health. Key elements such as family, community, and the optimistic philosophy of “pura vida” significantly impact individuals’ approaches to seeking psychological help and resilience. The integration of local traditions into therapeutic practices underscores the […]