Contáctanos | Sobre nosotros

Estrategias de Prevención del Bullying en Escuelas Costarricenses: Un Enfoque Psicológico

¿Qué son las estrategias de prevención del bullying en escuelas costarricenses? Las estrategias de prevención del bullying en escuelas costarricenses son métodos diseñados para reducir y eliminar el acoso escolar. Estas estrategias incluyen la educación en valores, la promoción de la empatía y el respeto entre los estudiantes. También se implementan programas de capacitación para […]

Rol del Psicólogo Escolar en la Educación Costarricense: Funciones y Retos

¿Cuál es el rol del psicólogo escolar en la educación costarricense? El rol del psicólogo escolar en la educación costarricense es fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Este profesional se encarga de evaluar y atender las necesidades emocionales y psicológicas de los alumnos. Además, colabora en la creación de un ambiente escolar positivo […]

Formación Continua para Psicólogos Educativos en Costa Rica: Necesidades y Oportunidades

The article focuses on the ongoing professional development of educational psychologists in Costa Rica, emphasizing the importance of continuous training to enhance competencies and knowledge in the field. It outlines various training modalities available, including workshops, courses, and seminars offered by universities and professional associations, which address the evolving needs of the educational system. The […]

Revista de Psicología Costarricense: Impacto en la Educación Psicológica

¿Qué es la Revista de Psicología Costarricense? La Revista de Psicología Costarricense es una publicación académica dedicada a la difusión de investigaciones en el campo de la psicología. Esta revista se centra en temas relevantes para la comunidad psicológica de Costa Rica y de América Latina. Publica artículos de investigación, revisiones y estudios de caso […]

Rol del Psicólogo Escolar en la Educación Costarricense: Funciones y Retos

¿Cuál es el rol del psicólogo escolar en la educación costarricense? El rol del psicólogo escolar en la educación costarricense es fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Este profesional se encarga de evaluar y atender las necesidades emocionales y psicológicas de los alumnos. Además, colabora en la creación de un ambiente escolar positivo […]

Tendencias Actuales en la Investigación Psicológica en el Ámbito Educativo Costarricense

The article focuses on current trends in psychological research within the educational context of Costa Rica, emphasizing the importance of student mental health. Key areas of study include resilience, emotional well-being, inclusive education for students with special needs, and the integration of technology in learning. The article also highlights the growing collaboration between psychologists and […]

Métodos de Evaluación Psicológica en Instituciones Educativas de Costa Rica

Métodos de Evaluación Psicológica en Instituciones Educativas de Costa Rica are essential tools for assessing the emotional, cognitive, and social development of students. These methods encompass standardized tests, interviews, and observations, aimed at identifying special educational needs and guiding psychological interventions. Supported by the Ley de Inclusión Educativa, these evaluations promote an inclusive educational environment. […]

Métodos de Evaluación Psicológica en Instituciones Educativas de Costa Rica

¿Qué son los Métodos de Evaluación Psicológica en Instituciones Educativas de Costa Rica? Los Métodos de Evaluación Psicológica en Instituciones Educativas de Costa Rica son herramientas utilizadas para medir y entender el desarrollo emocional, cognitivo y social de los estudiantes. Estos métodos incluyen pruebas estandarizadas, entrevistas y observaciones. Se utilizan para identificar necesidades educativas especiales […]

Beneficios de la Psicología en la Educación: Perspectivas Costarricenses

¿Cuáles son los beneficios de la psicología en la educación en Costa Rica? La psicología en la educación en Costa Rica ofrece múltiples beneficios. Mejora el rendimiento académico de los estudiantes. Facilita la identificación de problemas emocionales y de aprendizaje. Promueve un ambiente escolar más positivo y colaborativo. Fomenta el desarrollo de habilidades sociales y […]