revistacostarricensedepsicologia.com

Teoría de la Cognición Social: Influencias en la percepción y ejemplos en la interacción social

¿Qué es la Teoría de la Cognición Social? La Teoría de la Cognición Social es un marco que explica cómo las personas procesan, almacenan y aplican información sobre sí mismas y los demás. Esta teoría se centra en el papel de los pensamientos y creencias en la comprensión de las interacciones sociales. La investigación de […]

Teoría Cognitiva: Procesos mentales, impacto en la terapia y ejemplos prácticos

¿Qué es la Teoría Cognitiva? La Teoría Cognitiva es un enfoque psicológico que se centra en los procesos mentales. Esta teoría sostiene que nuestros pensamientos influyen en nuestras emociones y comportamientos. Se desarrolló en la década de 1960 como una respuesta al conductismo. Los psicólogos cognitivos estudian cómo percibimos, recordamos y aprendemos. La terapia cognitiva, […]

Teoría del Procesamiento de la Información: Modelos, aplicaciones en la educación y ejemplos prácticos

¿Qué es la Teoría del Procesamiento de la Información? La Teoría del Procesamiento de la Información es un modelo que describe cómo los seres humanos adquieren, almacenan y utilizan la información. Esta teoría se basa en la analogía entre el cerebro humano y un ordenador. Propone que la información es procesada a través de varias […]

Teoría de la Inteligencia Emocional: Definición, beneficios en la vida diaria y estrategias de desarrollo

¿Qué es la teoría de la inteligencia emocional? La teoría de la inteligencia emocional se refiere a la capacidad de reconocer, entender y gestionar las propias emociones y las de los demás. Esta teoría fue popularizada por Daniel Goleman en su libro de 1995. Goleman argumenta que la inteligencia emocional es tan importante como el […]

Teoría del Conductismo: Fundamentos, técnicas de modificación de conducta y estudios de caso

¿Qué es la Teoría del Conductismo? La Teoría del Conductismo es un enfoque psicológico que estudia el comportamiento observable. Se basa en la idea de que todo comportamiento es aprendido a través de la interacción con el ambiente. Este enfoque rechaza el estudio de procesos mentales internos, centrándose en las respuestas a estímulos. B.F. Skinner, […]

Teoría del Desarrollo Psicológico: Etapas clave, influencias culturales y aplicaciones prácticas

¿Qué es la Teoría del Desarrollo Psicológico? La Teoría del Desarrollo Psicológico es un marco teórico que describe cómo las personas evolucionan en su desarrollo mental y emocional a lo largo de la vida. Esta teoría abarca diferentes etapas que se caracterizan por cambios en la cognición, la emoción y el comportamiento. Las etapas incluyen […]

Teoría del Aprendizaje Social: Principios básicos, aplicaciones educativas y ejemplos en la vida diaria

¿Qué es la Teoría del Aprendizaje Social? La Teoría del Aprendizaje Social es un enfoque que explica cómo las personas aprenden observando a otros. Esta teoría fue desarrollada por Albert Bandura en la década de 1960. Se basa en la idea de que el aprendizaje ocurre en un contexto social. Los individuos pueden adquirir nuevos […]

Teoría de la Motivación: Factores clave, teorías relevantes y su impacto en el comportamiento

¿Qué es la Teoría de la Motivación? La Teoría de la Motivación es un conjunto de principios que explican por qué las personas actúan de ciertas maneras. Se centra en los factores que impulsan el comportamiento humano. Esta teoría incluye diversas perspectivas, como la necesidad de logro, la motivación intrínseca y extrínseca. Por ejemplo, la […]