Contáctanos | Sobre nosotros

Teoría del Desarrollo Psicológico: Etapas clave, influencias culturales y aplicaciones prácticas

¿Qué es la Teoría del Desarrollo Psicológico? La Teoría del Desarrollo Psicológico es un marco teórico que describe cómo las personas evolucionan en su desarrollo mental y emocional a lo largo de la vida. Esta teoría abarca diferentes etapas que se caracterizan por cambios en la cognición, la emoción y el comportamiento. Las etapas incluyen […]

Teoría de la Psicología Comunitaria: Enfoques, beneficios para la salud mental y ejemplos de intervención

¿Qué es la Teoría de la Psicología Comunitaria? La Teoría de la Psicología Comunitaria es un enfoque que estudia la interacción entre individuos y sus comunidades. Se centra en cómo los contextos sociales y culturales influyen en la salud mental. Esta teoría promueve el bienestar comunitario y la justicia social. Se basa en la idea […]

Teoría del Conductismo: Fundamentos, técnicas de modificación de conducta y estudios de caso

The article focuses on the Theory of Behaviorism, a psychological approach that examines observable behavior and posits that all behavior is learned through environmental interactions. It emphasizes the concepts of operant conditioning, developed by B.F. Skinner, which highlights how behaviors are influenced by their consequences, including positive and negative reinforcement, as well as positive and […]

Teoría del Conductismo: Fundamentos, técnicas de modificación de conducta y estudios de caso

¿Qué es la Teoría del Conductismo? La Teoría del Conductismo es un enfoque psicológico que estudia el comportamiento observable. Se basa en la idea de que todo comportamiento es aprendido a través de la interacción con el ambiente. Este enfoque rechaza el estudio de procesos mentales internos, centrándose en las respuestas a estímulos. B.F. Skinner, […]

Teoría del Desarrollo Psicológico: Etapas clave, influencias culturales y aplicaciones prácticas

¿Qué es la Teoría del Desarrollo Psicológico? La Teoría del Desarrollo Psicológico es un marco teórico que describe cómo las personas evolucionan en su desarrollo mental y emocional a lo largo de la vida. Esta teoría abarca diferentes etapas que se caracterizan por cambios en la cognición, la emoción y el comportamiento. Las etapas incluyen […]

Teoría del Aprendizaje Social: Principios básicos, aplicaciones educativas y ejemplos en la vida diaria

¿Qué es la Teoría del Aprendizaje Social? La Teoría del Aprendizaje Social es un enfoque que explica cómo las personas aprenden observando a otros. Esta teoría fue desarrollada por Albert Bandura en la década de 1960. Se basa en la idea de que el aprendizaje ocurre en un contexto social. Los individuos pueden adquirir nuevos […]

Teoría de la Motivación: Factores clave, teorías relevantes y su impacto en el comportamiento

¿Qué es la Teoría de la Motivación? La Teoría de la Motivación es un conjunto de principios que explican por qué las personas actúan de ciertas maneras. Se centra en los factores que impulsan el comportamiento humano. Esta teoría incluye diversas perspectivas, como la necesidad de logro, la motivación intrínseca y extrínseca. Por ejemplo, la […]

Teoría de la Neurociencia Cognitiva: Conexiones entre cerebro y comportamiento, estudios relevantes y aplicaciones

The article focuses on the Cognitive Neuroscience Theory, which explores the relationship between mental processes and brain activity. It integrates principles from psychology and neuroscience to understand how the brain processes information, makes decisions, and regulates behavior. Key studies, including those by Fisher et al. (2005), Poldrack (2006), and Kanwisher (2000), provide evidence of specific […]

Teoría del Apego: Conceptos fundamentales, impacto en relaciones y estudios recientes

The Attachment Theory is a psychological framework that emphasizes the significance of emotional relationships in human development, originally formulated by John Bowlby in the 1950s. It posits that the emotional bonds formed in childhood profoundly influence adult relationships, categorizing attachment styles into secure, anxious, and avoidant based on caregiver responses. Research indicates that secure attachment […]