revistacostarricensedepsicologia.com

Revista de Psicología: Estrategias de intervención para trastornos del estado de ánimo

¿Qué son los trastornos del estado de ánimo? Los trastornos del estado de ánimo son afecciones psicológicas que afectan la regulación emocional. Incluyen trastornos como la depresión y el trastorno bipolar. Estos trastornos pueden provocar cambios significativos en el estado de ánimo, la energía y el funcionamiento diario. La depresión, por ejemplo, se caracteriza por […]

Intervenciones en crisis en Costa Rica: técnicas y efectividad

¿Qué son las intervenciones en crisis en Costa Rica? Las intervenciones en crisis en Costa Rica son estrategias diseñadas para ayudar a individuos en situaciones de crisis emocional o psicológica. Estas intervenciones buscan estabilizar al individuo y ofrecer apoyo inmediato. Se utilizan en contextos como emergencias, desastres naturales o situaciones de trauma. Profesionales capacitados, como […]

Revista de Psicología Costarricense: Impacto en la Educación Psicológica

¿Qué es la Revista de Psicología Costarricense? La Revista de Psicología Costarricense es una publicación académica dedicada a la difusión de investigaciones en el campo de la psicología. Esta revista se centra en temas relevantes para la comunidad psicológica de Costa Rica y de América Latina. Publica artículos de investigación, revisiones y estudios de caso […]

Teoría de la Psicología Positiva: Principios fundamentales, beneficios en la salud mental y aplicaciones prácticas

¿Qué es la Teoría de la Psicología Positiva? La Teoría de la Psicología Positiva es un enfoque dentro de la psicología que se centra en el estudio de las emociones positivas, las fortalezas y el bienestar humano. Este enfoque fue popularizado por Martin Seligman en la década de 1990. La psicología positiva busca entender qué […]

Investigación sobre el Estrés Laboral: Causas y soluciones en el contexto costarricense

¿Qué es el estrés laboral y cómo se manifiesta en Costa Rica? El estrés laboral es una respuesta emocional y física a las demandas del trabajo que exceden las capacidades del individuo. En Costa Rica, se manifiesta a través de síntomas como ansiedad, fatiga y disminución de la productividad. Según el Instituto Nacional de Estadística […]

Teoría de la Cognición Social: Influencias en la percepción y ejemplos en la interacción social

¿Qué es la Teoría de la Cognición Social? La Teoría de la Cognición Social es un marco que explica cómo las personas procesan, almacenan y aplican información sobre sí mismas y los demás. Esta teoría se centra en el papel de los pensamientos y creencias en la comprensión de las interacciones sociales. La investigación de […]

Revista de Psicología: Estrategias de intervención para trastornos del estado de ánimo

¿Qué son los trastornos del estado de ánimo? Los trastornos del estado de ánimo son afecciones psicológicas que afectan la regulación emocional. Incluyen trastornos como la depresión y el trastorno bipolar. Estos trastornos pueden provocar cambios significativos en el estado de ánimo, la energía y el funcionamiento diario. La depresión, por ejemplo, se caracteriza por […]

Estrategias de afrontamiento en psicología costarricense: técnicas efectivas para el estrés y la ansiedad

¿Qué son las estrategias de afrontamiento en psicología costarricense? Las estrategias de afrontamiento en psicología costarricense son métodos que las personas utilizan para manejar el estrés y la ansiedad. Estas estrategias pueden ser tanto adaptativas como desadaptativas. Las adaptativas ayudan a resolver problemas y reducir la tensión emocional. Por otro lado, las desadaptativas pueden intensificar […]

Revistas de Psicología: Evaluación de la intervención psicológica en crisis

¿Qué son las revistas de psicología y su importancia en la evaluación de la intervención psicológica en crisis? Las revistas de psicología son publicaciones académicas que difunden investigaciones y estudios en el campo de la psicología. Estas revistas son cruciales para la evaluación de la intervención psicológica en crisis. Proporcionan evidencia empírica sobre métodos y […]